Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 15 de Abril de 2020 5:15 PM
El País: 2020/04/15 05:15pm

Sistema penitenciario se suma a lucha contra la pandemia del COVID-19

A casi un mes de haber tomado posesión del alto cargo, la ministra Janaina Tewaney Mencomo se suma a la estrategia nacional contra el COVID-19.
  • Redacción web

  • @diaadiapa

Etiquetas

  • talento
  • reclusas
  • Salud
  • medidas
  • creactividad
  • Pademia
  • Covid-19
  • Panamá
  • Mundo

 

Plan Protégete Panamá

El sistema penitenciario panameño integra su capacidad de trabajo y mano de obra a la estrategia de mitigación y lucha contra el nuevo coronavirus.

Como parte de las políticas de reinserción social y terapia ocupacional, los reclusos empeñarán parte de su tiempo a labores destinadas a reforzar las medidas dictadas para frenar el contagio del COVID-19.

El anuncio lo hizo esta semana la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, mientras rendía un informe de la situación de los centros penitenciarios del país, en esta emergencia sanitaria.

En el plan piloto para la confección de mascarillas de tela para distribuir en los centros penitenciarios del país participarán privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac (Cefere).

 

 

 

Lea también: Panamá registra números esperanzadores en la ‘cima’ de la pandemia del COVID-19

 

 



Este proyecto se extenderá a otros centros penitenciarios femeninos, según la demanda, y está alineado con la política de resocialización del Ministerio de Gobierno (Mingob), favoreciendo programas de terapia ocupacional.

El trabajo que realizarán las privadas de libertad contribuye a evitar la propagación de la pandemia del COVID-19 en los centros penitenciarios, asegurando también el uso de mascarillas entre la población carcelaria, como lo han sugerido los estudios internacionales y los expertos del Ministerio de Salud (MINSA).

Sumado a esta iniciativa, a través del Instituto de Estudios Interdisciplinarios, alrededor de 300 adolescentes en conflicto con la ley fabricarán jabones en los centros de custodia y cumplimiento de Herrera, Colón y en Las Garzas de Pacora, en Panamá.

 

 

 

Vea además: Nuevos puntos para toma de muestras COVID-19 en Panamá Oeste

 

 

 

De esta manera, la población privada de libertad se incorpora con su trabajo al Plan Protégete Panamá, encaminado a mitigar el contagio de la nueva enfermedad por la que se ha declarado la mortífera pandemia.

Las mascarillas de tela se confeccionan cumpliendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, con doble capa de tela (no sintéticas), con una medida de corte de los paños de 9'X9' para que, una vez elaborada con los dobleces, quede a un tamaño de 7'X4'.

Las autoridades del MINSA han prescrito el uso de mascarillas de tela, incluso de elaboración artesanal, en cualquier escenario en el que no pueda aplicarse el distanciamiento social. Se debe lavar a diario con agua y jabón y dejarla secar completamente.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Kathy Phillips: 'Llegué a tiempo porque escuché mi cuerpo'

Kathy Phillips: 'Llegué a tiempo porque escuché mi cuerpo'

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá

Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá

Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Más leídas
Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá
Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad
Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden
Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×